¿Cómo conseguimos que los adolescentes se interesen por el inglés?

¿Cómo conseguimos que los adolescentes se interesen por el inglés?

Una de las preguntas por las que más se interesan los padres y madres de alumnos a partir de 13 años es cómo conseguimos que a los adolescentes les guste aprender inglés.

A lo largo de las entradas de nuestro Blog, hemos comentado con vosotros cómo trabajamos en nuestras clases, la importancia de la fonética en las mismas o a qué edad comenzar a aprender inglés.

Pero… ¿cómo trabajan los adolescentes en EducaChild?

En estas edades los adolescentes tienen una carga lectiva abundante y la motivación en las clases de inglés es nuestra prioridad.  Es importante que sientan que su aprendizaje tenga un sentido, a la vez que aumenta la dificultad del idioma añadiendo las expresiones y vocabulario que enriquece su fluidez en la lengua extranjera.

¿Cuál es la receta mágica que genera estos resultados?

La diferencia del Método EducaChild

Como ya sabéis, en EducaChild nos gusta diferenciarnos de la metodología tradicional. En nuestras clases, no vas a encontrar ni mucho mobiliario, ni muchos libros, ni estarás escribiendo durante horas.

La mejor manera de enseñar un idioma es escuchando y hablando. Aunque el nivel en estos cursos es más alto, la fórmula no cambia.

Por eso, si un día queremos introducir un tema, por ejemplo, aficiones, lo primero que vamos a hacer es mantener una conversación sobre ello. Después, nos centraremos en el vocabulario y expresiones, para aumentar nuestro nivel, y finalmente terminaremos en otra conversación, donde poder aplicarlo y asimilarlo.

La mejor manera de enseñar un idioma es escuchando y hablando. Aunque el nivel en estos cursos es más alto, la fórmula no cambia.

A todo esto, se unen las dinámicas de grupo. Siempre con el objetivo del aprendizaje de un tema en particular, se realizan diferentes actividades, dependiendo del grupo y del nivel, para poder trabajar dichos conocimientos en profundidad.

Cada destreza del inglés requiere de unos objetivos específicos. Así, en nuestras clases de inglés para adolescentes, no encontrarás las mismas dinámicas para el listening, speaking, reading y writing. Además, trabajamos de forma grupal, por parejas e individual, dependiendo del ejercicio.

Otro factor clave a la hora de aprender un idioma es que vaya ligado a nuestro entorno y nuestras experiencias. Por eso, trabajamos con los alumnos para que puedan expresar los sentimientos, emociones e inquietudes que tienen en su día a día, pero en un idioma distinto al que usan comúnmente. Los cursos más avanzados, terminarán hablando de temas de actualidad de toda índole, para poder expresar una opinión fundamentada en sus conocimientos, pero en inglés.

De esta forma, el alumno es consciente de todo lo que está aprendiendo y le motiva a seguir avanzando.

 

Alumnos contentos

En EducaChild, somos conscientes de que la motivación para el aprendizaje viene de la mano de objetivos claros y alumnos contentos. Por eso, queremos explicaros en qué consiste la técnica de gamificación en la enseñanza, y cómo la usamos en las clases de inglés para adolescentes de EducaChild.

Gamificación viene del inglés “gamification”, que viene de la palabra “game” o «juego» en español. Básicamente sería aprender jugando.

¿Quiere decir que vamos a una escuela especializada en la enseñanza de inglés para jugar?

Lo que realmente significa es que utilizamos el “juego” para conseguir nuestros objetivos. El objetivo como tal no es el juego, si no lo que vamos a aprender con él. A través de diferentes dinámicas, los alumnos sienten la satisfacción de estar haciendo algo lúdico, mientras aprenden y logran el nivel que se les pide.

 

La importancia de empatizar… 

En nuestras clases, empatizamos con el alumno, le escuchamos, nos habla de su día a día, pero también habla con el resto de alumnos y se comunica, tal como harían fuera del centro, solo que usando el inglés.

Otra manera de entender su entorno, de compartir opiniones y… de ver el mundo.

 

 

Exámenes Cambridge

En los cursos de 13 años en adelante, los alumnos se dividen por nivel de inglés y edad madurativa.

¿Qué quiere decir esto?

Al inicio de curso, se les hace una prueba de nivel y se les incluye en el grupo que mejor se adapta a sus objetivos. También se valora la edad madurativa del alumno, ya que es tan importante como el nivel que el alumno esté en un entorno seguro, donde tenga confianza para expresarse y se sienta cómodo.

Gracias a esta división, los alumnos pueden tener unos objetivos claros de cara al final de curso, compartir su avance con el resto de la clase y, si el alumno quiere, presentarse a los exámenes oficiales de Cambridge.

En estas edades, es importante empezar a afianzar el nivel que han adquirido a lo largo de los años en EducaChild. Aunque es una tarea que requiere de más preparación, la motivación que los alumnos tienen en el aula, hace que realmente quieran prepararse y seguir avanzando, además de aportarles un extra de motivación y un reto que conseguir.

Por todo esto y mucho más, en EducaChild nos sentimos muy contentos y orgullosos de nuestros High School Teens y Young Adults, y nos motiva a seguir mejorando cada día y en cada clase.

Ver cómo han crecido desde que empezaron con nosotros y cómo han avanzado a lo largo de estos años es nuestro mayor premio.

Por eso, en EducaChild, nos encanta decir que “crecen en inglés”.

———

Y para estar al tanto de todas nuestras novedades…



¿Quieres saber más sobre nuestro método? Contacta con nosotros
×

¡Bienvenid@ al chat EducaChild!

Haz clic en el icono para escribirnos. Nuestro horario es de 10 a 19h de lunes a jueves. Déjanos un mensaje y te responderemos con la mayor brevedad posible :) 

×