
10 Mar EducaChild: ¡una historia llena de aventuras!
Trece años después de que se abriera nuestro primer centro EducaChild, hemos querido echar la vista atrás, recordar nuestra historia y volver donde comenzó todo. Una manera de acercaros a nuestro mundo y de que veáis cómo y por qué surgió EducaChild.
Como ya sabéis, todo comenzó en 2008, cuando Leticia y yo (Vanesa) decidimos abrir nuestro primer centro EducaChild en la localidad de Parla, en Madrid, debido a la necesidad que vimos de aportar una visión diferente al aprendizaje del inglés. Teníamos un objetivo claro: una enseñanza del idioma de calidad, divertida y diferente.
Pero, ¿cómo llegamos hasta ahí?
Dos mundos que se cruzan…
Después de terminar mi formación en Educación con estudios de Magisterio y Filología, y con mi experiencia en Estados Unidos, me di cuenta de que en España había alumnos con un alto nivel de gramática, pero que no eran capaces de decir una frase o hablar con cierta fluidez, lo cual generaba frustración entre el alumnado y rechazo al idioma.
Además, como filóloga, siempre me ha apasionado la parte de fonética y fonología, claves en el desarrollo de la lecto-escritura en el aprendizaje de cualquier idioma, y era evidente que los alumnos no eran capaces de pronunciar correctamente.
Entre idas y venidas, Leticia y yo nos conocimos. Compartimos experiencias y vivencias, y descubrimos que teníamos las mismas inquietudes. Lo que nos llevó a tener un objetivo común: conseguir que la gente aprendiera inglés con motivación, determinación, de forma natural y de manera divertida. ¡Nosotras sabíamos que era posible! Pero también requería de un gran esfuerzo por nuestra parte.
Paso a Paso…
Tarde tras tarde, día tras día y mes tras mes, empezamos a trabajar en una programación que incluyera todos los factores que he mencionado anteriormente. Una programación específica para cada curso, con contenidos y vocabulario adaptados a la edad del alumno, y con dinámicas sencillas y divertidas.
Nos centramos en un Método adaptado a niños y niñas de habla hispana, por eso, nos dimos cuenta de que había algo que no podíamos pasar por alto: “Phonics”. La fonética es esencial a la hora de aprender inglés, por eso una gran parte del Método es nuestro “Sistema Phonics”.
Posteriormente, empezamos a crear recursos complementarios: flashcards, mats…, material manipulable, que refuerza lo aprendido en clase. Además, un pilar fundamental a la hora de aprender inglés es la lectura. Por eso, y contando con la ayuda de personas con experiencia en ello, empezamos a crear nuestros “EducaChild StoryBooks”, cuentos llenos de aventuras, donde los niños pueden empatizar con los personajes, aprender de ellos y sus vivencias, e interesarse por la lectura en inglés.
¿Significa eso que nuestra programación, recursos y cuentos, datan de la fecha de apertura del primer centro?
Esto no es así, y nunca será así. Es muy importante que la enseñanza se adapte al mundo de los alumnos, y no al revés. Por eso, cada curso Leticia y yo nos sentamos y valoramos qué actividades se pueden modificar, qué dinámicas se pueden incluir o cómo mejorar la calidad de la enseñanza. Nuestro Método no es un Método cerrado, que no se puede modificar o adaptar. Y eso, lo hemos decidido así porque nosotras también seguimos formándonos.
La enseñanza requiere de formación…
¿Qué significa esto? Significa que no podríamos adaptar ni mejorar nuestro Método si no creciéramos como profesionales.
Con frecuencia, y siempre que nuestra vida empresarial y familiar nos lo permite, Leticia y yo acudimos a eventos donde seguir creciendo dentro del mundo educativo y donde poder intercambiar experiencias, inquietudes y retos con otros compañeros del sector.
En los últimos años, hemos asistido a Jornadas para profesores, seminarios de bilingüismo, e incluso tuvimos la oportunidad de realizar un curso completo de Neurociencia aplicada a la Educación. Toda esta formación nos aporta nuevos conocimientos y una nueva visión (y más actualizada) de la enseñanza, que posteriormente se ven reflejados en nuestro trabajo y se incluyen en nuestro Método.
Un Método adaptado…
Un gran ejemplo de cómo nuestro Método se ha ido adaptando al aprendizaje de nuestros alumnos son nuestros recursos online. En los últimos años hemos desarrollado una Plataforma para Familias, donde los papás y mamás pueden tener acceso a cuentos, canciones, actividades, evaluación, etc., para que puedan incluir el Método en su rutina en casa.
Además, hemos creado nuestro canal de Youtube “EducaChild TV”, donde los niños pueden aprender a través de los vídeos e interesarse por el aprendizaje. Pero no solo eso; también los padres y madres pueden encontrar vídeos donde respondemos a las dudas que suelen tener las familias en diferentes ámbitos de la enseñanza: cómo elegir un colegio para sus hijos, qué métodos de fonética existen, diferencias entre profesor bilingüe y nativo, etc.
Aparte, e inevitablemente, la pandemia que vivimos nos ha hecho modificar temporalmente nuestro concepto de enseñanza, más que nunca. Hemos adaptado nuestro Método a las clases online, para garantizar el mismo aprendizaje en los momentos más duros del confinamiento. Para que ningún niño dejase de tener la oportunidad de aprender. Ver la gratitud y respuesta de nuestros alumnos al otro lado ha sido realmente emocionante 🙂
Nuestros franquiciados…
Sin duda, hay algo de lo que estamos muy agradecidas, y es de nuestros franquiciados. Gracias a su confianza en EducaChild, podemos hacer llegar nuestro Método a muchas más casas. Gracias a ellos, hemos seguido avanzando y nos seguimos ilusionando. Nuestra familia lleva creciendo 11 años, y no podemos estar más orgullosas.
Nos alegra ver cómo, vayas al centro EducaChild que vayas, se mantiene la misma filosofía, las mismas ganas de enseñar y las mismas ganas de aprender.
Y por supuesto, queremos hacer una mención especial a nuestros profesores, chicos y chicas que todos los días intentan sacar lo mejor de cada alumno y transmitir la misma energía e ilusión que tenemos nosotras.
El futuro de EducaChild…
Indudablemente, tenemos muchos proyectos en mente para nuestra empresa. ¡Tantos que no sabríamos por dónde empezar! Pero, cuando nos preguntan cuáles son nuestros objetivos lo tenemos claro:
- Alumnos felices
- Familias contentas
- Profesores motivados
- Formación constante
- Y poder contar con vosotros, siempre
———
Y para estar al tanto de todas nuestras novedades…
- Visita nuestra página web: www.educachild.com
- Haz “Me Gusta” en nuestra página de Facebook
- Síguenos en Instagram
- Suscríbete a nuestro canal de Youtube: EducaChild TV