10 Ene 5 beneficios de viajar al extranjero
Hoy nos gustaría hablar de una de las experiencias que la mayoría de la gente considera más enriquecedoras: viajar al extranjero.
Y no solo viajar, sino vivir allí un tiempo. En EducaChild, ofrecemos dos semanas de estancia en el extranjero a nuestros alumnos, porque son muchos los beneficios que aporta, más allá, por supuesto, de poner en práctica todo el inglés que han aprendido durante el curso.
Y, ¿cuáles son esas ventajas?
1. Ganar fluidez en el idioma
A no ser que viajes a un país donde se habla tu lengua materna, necesitarás utilizar el inglés cada día. Al usarlo en un contexto, con personas nativas y de forma continuada, no solo adquieres una gran fluidez y soltura, sino que aprendes nuevas palabras y expresiones, enriqueciendo tu vocabulario y cometiendo menos errores, ya que las palabras surgirán de forma espontánea y cada vez te requerirá menos esfuerzo usar el idioma. Cada vez tendrás más confianza en ti mismo.
2. Salir de tu zona de confort
Estamos acostumbrados a tener una rutina, estar y hablar con las mismas personas y nuestro círculo cercano, visitar los mismos lugares, etc. Vivir fuera o viajar hará que debamos tener todos los sentidos en “ON”, ya que no son situaciones a las que estemos acostumbrados. Esto nos hará escapar de la rutina totalmente y vivir la experiencia al 100%.
3. Conocer nuevas culturas
Al salir de nuestro país de origen, descubrimos que hay muchas más tradiciones y formas de hacer las cosas. Nos acerca a otras culturas y nos damos cuenta de las cosas que compartimos y de las que no, y de los diferentes valores y tradiciones, por lo que amplía tu visión y tolerancia hacia otras ideas.
Esto no solo nos enriquece culturalmente, sino que también nos aporta un sentido más amplio de hacer las cosas. Tiene un impacto muy positivo en el desarrollo emocional de los alumnos, ya que la experiencia siempre va a estar unida al aprendizaje.
4. Experiencia para el futuro
Será una experiencia que recordarás siempre. Además, conocerás gente, establecerás nuevas amistades y te llevarás un montón de momentos para el recuerdo. Es muy positivo que puedan ver que aprender un idioma es útil, que lo pueden poner en práctica y que les va a permitir hablar con personas, formar amistades, darles libertad para hacer compras…
Además, es una experiencia que va a aportar diferentes competencias y destrezas para su vida laboral. Estudios realizados a diferentes empresas en varios países, demostraron que alrededor de un 90% de directivos dan una gran importancia a la competencia intercultural a la hora de seleccionar el personal. ¿Qué quiere decir esto? Que aquellas personas que viajan ponen en práctica sus conocimientos para poder desenvolverse en otros países e incorporan valores y aprendizajes de los mismos, por lo que van a desarrollar unas destrezas que les ayudará a la hora de conseguir un trabajo.
5. Desarrollo personal
Cuando viajas al extranjero, te surgirán momentos que tienes que resolver por ti mismo, lo cual te ayudará a darte cuenta de lo autónomo e independiente que puedes ser para muchas cosas, algo que sin duda supondrá un enriquecimiento y crecimiento personal, y sentirte mejor contigo mismo.
Sin duda, a nosotras, viajar nos ha aportado un crecimiento personal y profesional, y sigue siendo así cada vez que emprendemos un nuevo viaje. De hecho, ya estamos pensando en el siguiente. ¿Cuál será el tuyo?———
Y para estar al tanto de todas nuestras novedades…
- Visita nuestra página web: www.educachild.com
- Haz “Me Gusta” en nuestra página de Facebook
- Síguenos en Instagram
- Suscríbete a nuestro canal de Youtube: EducaChild TV